31 oct 2022
¿Qué sucede cuando pones un espejo enfrente de otro espejo? Se devela el Infinito
30 oct 2022
Tengo MUCHOS pensamientos ahora mismo. Son una cascada inagotable de vida. Estoy aprendiendo a destilarlos, con calma. No puedo dejar que simplemente explote. Bueno, ¡SÍ PUEDO!
Pero la poética está ene'l movimiento. Sutil. Despacio. Que cada fibra de tu alma se endurezca.
De lo contrario la vida no tiene sentido.
Fragmentos de Belleza. El quasar que somos te lo comparto en este Fragmento de Instante. Acércate. Refulge—¡son colores nunca antes vistos!
Me comprometo CABALMENTE a defender la Belleza a toda costa. Mi única intención en la vida, mi único objetivo.
28 oct 2022
25 oct 2022
Condescendencia sin descendencia
No quiero sonar pesado, pero realmente me siento transformado. Siento que me sucedió una transformación muy importante.
Un aprendizaje que estoy germinando es el de la prudencia. Desde hace algunos días comencé a sentirme en una etapa de transición—me di cuenta que algo estaba haciendo de sobra que me incomodaba bastante, que no acoplaba con mi forma de ser. Añadiendo otras circunstancias de la vida, se fue potenciando esta sensación y me sentí atrapado en una prisión de pesadumbre.
Sentí lo que verdaderamente es caer fondo, sin escapatoria, bajo las filosas garras de la desesperanza.
Siento que cada vez más me estoy separando de quién fui antes. No necesariamente en cuanto a personalidad, sino de los eventos que me dejaron una impronta—ya los siento distantes.
La manera en la que pienso mantiene sus cimientos, mi Esencia, pero su estructura y flujo de procesamiento es distinto a como era antes, y esto deviene en mi forma de actuar con el mundo hoy en día.
Me doy cuenta que mis preocupaciones son bastante nimias. Afortunadamente, por privilegio, por suerte, tengo cierto grado de libertad de decidir qué hacer con mi vida y mi tiempo. Pero hay un bagaje ilusorio que me ha mantenido en tierra sin permitirme volar. Pienso que ese bagaje es mi incertidumbre de ahora qué hacer con mi vida. Necesito verdaderos objetivos.
Desde los 25 años hasta ahorita planteé bien mi forma de ser, mi Esencia. Estoy muy agusto con quien soy. Lo que me consterna es qué hacer con lo que Soy ahora.
Lo que me motiva en todo esto es hacer cambios. Atreverme a no temer al futuro—aventarme al vacío y vivir lo que tenga que vivir.
Creo que he sido sincero y verdadero con los demás. Pero también han habido reminiscences de inseguridades pasadas, o bien remusgos que salen de entre las grietas de mi alma y envuelven a Otros en esa misma oscuridad provocando mutuas desdichas.
Pero siento que, tal vez, muchas de estas desgracias ocurren por (yo) no poner límites a qué tanto puedo dar o qué tanto puede alguien esperar de mí—no en el sentido que no quiera darle todo lo que Soy, sino que no me sienta utilizado.
Creo que he sido muy condescendiente durante gran parte de mi vida con muchas personas—hacía y decidía para ayudarles a ellas, no "pasaba nada" si me tocaba más difícil a mí. Pero en estas últimas ocasiones, por ser así, me/nos iba muy mal. Así que comencé a responder, definitivamente, no. Aunque pueda caer mal, debo poner límites en lo que puedo dar por mi bienestar físico y mental—aprenderé a decirlo de maneras afables. Debo dar a entender que también necesito espacio, necesito tiempo, tengo límites, y tal vez así pueda encontrar balance con los anhelos de Otros.
Uno de las maldiciones de'studiar filosofía es que no puedes volver a ver al Mundo de manera superficial. Constantemente ves deficiencias, problemas, y piensas en soluciones que al mismo tiempo son difíciles de instaurar. A su vez, también descubres la belleza de la existencia, lo fastuoso que puede ser, y uno anhela ese'stado de Felicidad perpetua. Una suprema inteligencia sería capaz de adivinar todas las respuestas a la vida para evitar tristezas y aumentar la significancia y el bienestar. Pero, para nosotr∞s mortales, al parecer tenemos que sufrir para entenderlo.
El chiste de todo esto es, ¿aprendiste la lección?
Me hice muy público
23 oct 2022
20 oct 2022
19 oct 2022
18 oct 2022
Sólo la irrupción del espíritu, que cancela la determinabilidad absoluta, hace posible la existencia del juego, lo hace pensable y comprensible.
La existencia del juego corrobora constantemente, y en el sentido más alto, el carácter supralógico de nuestra situación en el cosmos. Los animales pueden jugar y son, por lo tanto, algo más que cosas mecánicas. Nosotros jugamos y sabemos que jugamos; somos, por tanto, algo más que meros seres de razón, puesto que el juego es irracional.
— Homo ludens, Johan Huizinga.
17 oct 2022
16 oct 2022
Las leyes neuronales de la belleza.
15 oct 2022
“
¿
Quién, si gritara yo, me escucharía en los celestes coros
?
Y si un
ángel inopinadamente me ciñera contra su corazón,
la fuerza de su ser me borraría;
porque la belleza no es sino el nacimiento de lo terrible;
un algo que nosotros podemos admirar y soportar
tan sólo en la medida en que se aviene, desdeñoso,
a existir sin destruirnos.
Todo ángel es terrible
”
.
—Rainer Maria Rilke
14 oct 2022
13 oct 2022
Relaciono el teatro con la programación ya que ambos necesitan de un director (el programador) y un dramaturgo (el programador) para describir la escena (el programa) y actuarla (ejecutar el programa). Los actores de primer nivel siendo las variables, o si lo vemos desde una perspectiva orientada a objetos, los objetos mismos, derivados de clases. El escenario la memoria RAM—cuánto espacio tengas limitará tu escenografía.
12 oct 2022
8 oct 2022
6 oct 2022
He estado yendo a jugar un juego de mesa de RPG con temática de El Señor de los Anillos con un grupo de personas que ubico por la universidad. Desde siempre me han fascinado los juegos de mesa, aunque pocas veces encontraba con quién jugar. Últimamente me he metido más de lleno en ellos, desde su historia hasta su práctica, ya sea virtual o en físico.
Lo disfruto mucho porque el juego sucede desde el primer momento en que abrimos la caja y vamos acomodando las piezas—una sociedad emerge. Entre las preguntas sobre cómo jugar, las direcciones, los chistes, etc., la interacción de esta índole es parte intrínseca del juego de mesa. La aventura, aunque ficticia, verdaderamente nos une—sufrimos y celebramos intensamente los eventos contingentes del juego—¿acaso no es hermoso?
Deviene una armonía entre los jugadores donde se discute—a la par de eminentes filósofos— epistemología, metafísica, lógica, etc., eso sí, dentro de los límites del juego en cuestión.
Con esto confirmo que del juego emerge el cuestionamiento, el asombro, la creación.
Es un enorme placer.