A principios de este año se abrió la convocatoria para participar en la 3º edición de la revista Ouroboros, la cual es publicada semestralmente por la Facultad de Bellas Artes de la UAQ. Tenía conocimiento de ella desde el año pasado ya que habla de cosas que me interesan bastante: artes visuales/tecnológicas, educación, entre otros temas de la cultura digital.
Así que viendo la convocatoria decidí meterme "pa' ver qué pasaba". El resultado fue todo un éxito; fui seleccionado para que mi artículo titulado Homo Techno Sapiens (muy creativo, eh) apareciera en la revista dedicada a los temas del arte, tecnología y educación. Aquí el enlace para leerla.
La presentación de la revista fue en dos ocasiones: la primera muy insulsa en la cafetería de BA y la 2ª en la hermosa Biblioteca Pública de San Miguel de Allende.
A quien le interese el arte y su futuro como herramienta para educar, recomiendo ampliamente obtener la revista, no sólo porque un texto mío aparece allí, sino porque incluye muchos más artículos con diferentes puntos de vistas acerca del estado actual del arte digital y el ilimitado potencial que podríamos sacarle para educar al mundo, además de que tiene imágenes muy pinches chidas.
La revista la pueden encontrar en la librería de la UAQ y creo que en otras librerías pero desconozco cuáles, e igual en su formato digital.