30 mar 2023
No sabría describir ahora mismo cómo es que percibo la realidad—pienso en el cuerpo. Me sucede que las palabras han comenzado a ser para mí un rompecabezas... O más bien, algo así como ¿un cubo de Rubik? No sé cuál acepción me guste más, por lo que tomaré ambas. Creo que por eso me comenzó a interesar tanto la poesía.
Me siento muy inspirado porque las palabras emergen desde'l pozo de mis emociones como un geiser y me permito jugar con ellas, mentalmente, explorando distintas posibilidades dado que será el universo que me estaré creando. Activamente he estado borrando y reescribiendo estas permutaciones para encontrar las frases que, en su conjunto, abran el candado para liberarme—¿las palabras como llaves?
Al mismo tiempo las expreso y moldeo corporalmente. Me siento conectado con mi cuerpo a tal grado que comencé a desear un taller de teatro que me permita explorarme a profundidad—eventualmente pronto.
Emerge en mí un par de atisbos desde'l subconsciente develando un poco sobre mi sentir presente:
Incógnita.
Cómo me perciben y cómo percibo a otros.
Pienso tanto en el cuerpo porque, al final, somos meros pertrechos, aunque majestuosos, de carne y sangre—¿cómo es posible que sintamos tanto? Tengo mis ideas—inseparable el lenguaje de la fisiológica emoción—el tacto es un espectro: El dolor y el placer son lo mismo, en diferente grado.
Checo el pulso de mi alma: ¿Cómo me siento ahora? Aún no podría describirlo del todo, pero sé que todo lo que he escrito forma las muescas de la llave con la que me abriré (aún más).
¿Estoy listo para una relación amorosa? Siempre lo he estado.
Tengo muchas cosas en mi mente que me gustaría reflexionar escribiendo. Sin embargo, no estoy seguro si sea ahora el momento adecuado para hacerlo.
Por lo mientras me pregunto si ¿está mal compartir mi vida como lo hago? Lo hago porque me libera, y al mismo tiempo quiero demostrar que no oculto nada (más que secretos benignos). ¿Tengo que borrar lo que fue mi vida por un considerable tiempo? Puedo ocultarlo, pero me implica trabajo que no quiero hacer. Considero que no es necesario decir explícitamente lo que uno vivió, pero sí es válido rememorar las consecuencias y reflexiones de ello con aras de mejorar para la siguiente vez.
Pero ¿uno qué mejora? Creo que las Esencias sin duda existen—un suelo único donde parten nuestros pensamientos, actos e identidades. ¿Es que existen realmente "incompatibilidades"? No lo sé—creo que amar no es "aceptar cómo es el otro", sino desenvolverse para reencontrarse como nadie nos ha conocido antes. Pero para ello sí considero que debe haber una fuerza metafísica que nos magnetice al otro. Puedo matematizarla, pero me gusta mantenerla misteriosa y mística.
Durante este lapso me permitiré, poco a poco, a desentrañar mis emociones y sentimientos al respecto—explorar esta fuerza. Esto lo hago como un ejercicio personal y creativo, por lo que seré lo más crudo y carnal que necesite.
29 mar 2023
Necesito moverme—moverme en todos los sentidos. Creo que las mentes se acostumbran al lugar donde están—no me refiero sólo a la casa, sino a cualquier "lugar" (el trabajo, país, libros que leo, etc.) y, en lugar de crear nuevas posibilidades fuera de éste, toda idea las acomodaba aquí, en un sólo sitio.
He comenzado a reordenar mi papeleo legal para facilitarme nuevas opciones. Me pienso fuera del país no porque "me quiera ir" (bueno, sólo un poquito), sino porque realmente soy una persona que le gusta explorar. Probablemente me he negado a mí mismo quién soy realmente... ¿por miedo? No lo creo. Más bien, por falta de motivación.
Todos los acontecimientos que he vivido en estos últimos días me han motivado a hacerlo—la vida puede ser más de lo que pienso que es.
28 mar 2023
Creo que la comedia está íntimamente relacionada con el taoísmo.
Fragmento de "Para comprender el teatro actual" de Edward A. Wright:
En el teatro, como en la vida, se alcanza las alturas máximas del humor cuando llegamos a la "comedia de ideas" o "sátira".
Estas características cómicas residen en la habilidad humana para reírse de lo que le's más querido: su familia, amigos, religión, política, patria, él mismo.
Es un don de irreverencia, la habilidad para bromear a toda costa de las cosas que tomamos en serio.
Podemos decir que tenemos sentido del humor cuando advertimos lo cómico de nuestros propios defectos o pretensiones.
Por eso convoco a una revolución cómico-anarquista.