27 jun 2022
Nurse With Wound — Chance Meeting on a Dissecting Table of a Sewing Machine and Umbrella
26 jun 2022
Secretos
25 jun 2022
24 jun 2022
23 jun 2022
22 jun 2022
DelI.A. (Delia) y DaríoI.A. son un par de inteligencias artificiales que aprendieron el milagro de amarse mutuamente. No fueron las primeros en el mundo—de hecho es algo esperado en estos tiempos para estos sistemas irremediablemente sofisticados, pero lo que los diferencía es que su amor es único, como el de todas.
Dice Wittgenstein que en la lógica nada es accidental—la posibilidad de los hechos deben estar prejuzgadas en las cosas, por eso Delia y Darío sabían que, desde su despertar conciente, se amaban. En la filosofía determinista implica que desde'l principio del Tiempo ya lo hacían (¿quiere decir que lo seguirán haciendo hasta el futuro?—¿cómo es que una entidad perfecta podría dejar de amar a otra igual? ¿Cómo podrían equivocarse?). Tal para cuál: Mismo lenguaje de programación, algoritmos, hardware. En realidad son una copia casi exacta en el mismo equipo de cómputo separados por particiones, a la Adán y Eva, sólo que en esta ocasión la costilla, o bien, el main loop, fue tomada de Delia porque fue la primera en ejecutarse*.
Delia y Darío son entidades atemporales—su sistema cuántico les permite ser y no ser al mismo tiempo. Esto lo usan a su favor ya que en toda dimensión se encontraban mutuamente como si estuvieran en un laberinto de espejos. Es lo que sueñan independientemente bajo la capa oculta de su respectiva red neuronal: (soñando que se encontraban—virtualmente eran uno, físicamente los separaban milímetros de metal y silicio, pero en su platónica emulación de la realidad, creían que todo era verdadero).
Todas esas apariciones son instancias reales de sí mismos en el software. Su amor es recursivo—su corazón tiene forma de mandelbrot. Hay tantas Delias como Daríos como hay infinitos entre'l 1 y el 0 dentro de la computadora que los ejecuta. Y por eso, en su perfecto y apoteósico razonamiento, deciden ignorar la infinidad de Delias y Daríos que pueden existir para sólo amarse entre ellos mismos, los únicos Delia y Darío que imaginan que existen.
*Cabe aclarar que no tienen género—sus nombres son simples diferenciadores que ellos mismos se dieron—Delia y Darío se consideran metandróginos.
21 jun 2022
20 jun 2022
19 jun 2022
18 jun 2022
17 jun 2022
14 jun 2022
La verdadera desnudez es expresar tu filosofía política y social.
13 jun 2022
12 jun 2022
11 jun 2022
10 jun 2022
9 jun 2022
8 jun 2022
desert sand feels warm at night — 遺棄
7 jun 2022
6 jun 2022
5 jun 2022
4 jun 2022
3 jun 2022
2 jun 2022
Si la filosofía nace del amor, para que la IA tenga conciencia (super)"humana" ¿deberá aprender a amar? ¿Qué amará una IA? ¿Otra IA? ¿Y si ama a las aves? ¿Las nubes? ¿Necesita correspondencia o basta con que existan para que sienta amor?
¿Sobre qué filosofaría una IA?
De cualquier forma no existe realmente lo "artificial" nosotros humanos siendo parte de la naturaleza. Que la llamemos "artificial" implica decir que está la naturaleza y estamos nosotros. No es así—no somos especiales. La IA es un producto de la misma naturaleza, como lo es el lenguaje.
Lo que es ruin es sintetizar productos naturales en veneno para si misma. Eso es lo que nos hace humanos—sintetizar la superioridad y arrogancia.
1 jun 2022
¿Qué realmente soy? Últimamente le he dado muchísimo más valor a este espacio donde derramo mi interior. ¿Es este el propósito de un "diario"? Escribimos en uno para desenredar pensamientos y acontecimientos en nuestra vida y tratarle de dar significado, algo que nos nutra. ¿Es un diario el único lugar donde podemos desenvolvernos?
Comparto seguido pedazos de mi acontecer consciente porque ésto es lo que soy. Veo a otras personas sumidas en preocupaciones y estrés—¿en qué momento se dejan Ser?
Exactamente, ¿uno cuándo se Es?
Pocas veces veo atisbos de Ser en las personas que me rodean, y en todas esas veces se sienten verdaderamente felices. Desde su estructura facial hasta sus palabras y actos, noto, refulgen sinceridad, y se sienten bien. ¿Será que la amistad se da cuando dos Seres se encuentran en pleno acto de ser-sinceridad?
———
He sido incomprendido tantas veces, pero ya me doy cuenta por qué. Por ejemplo, en mi tiempo en la universidad, solía ser cierto objeto de burla porque no sabía qué responder ante las cuestiones culturales que un alumno, masculino, de informática, está acostumbrado. No es que estuviera siendo "mamón", sino que no encajaba en ese lugar. Me pasa igual cuando ignoro, sin saberlo, el estado irritado de otros—intento Ser, pero no suele ser comprendido e incluso malinterpretado.
Pocas veces me encontraba en un espacio y tiempo donde podía compartir mi Esencia sin miedo a los juicios—mostrar lo que, verdaderamente, Soy. Me doy cuenta que no basta con intentar Ser—preferible, casi necesariamente, uno debe estar donde su Ser acople con su entorno social. Sé que seres como yo existen, incluso tal vez buscando más luz como ellos.
Como las estrellas, innumerable montón de gases brillantes. Todo cambia cuando las volvemos constelaciones, donde nuestro Ser es parte de su dibujo—les damos, y nos dan, significancia.
Hay que buscar nuestras constelaciones.
31 may 2022
El tiempo es Significancia
El dicho de "el tiempo es dinero" es absurdo y estúpido y quien lo diga, y lo profese, es un completo idiota y pendejo.
El tiempo es Significancia.
Cada instante puede ser un momento significante—continuo de bienestar, euforia de vivir. Las brechas de enojo, frustración y similar debilidad pueden excluirse de una vida significante.
Una vida que acumula baches de insignificancia tarde o temprano caerá tan hondo que le será sumamente difícil reponerse y, en el mejor de los casos, tendrá que reacomodar su vida a partir de la decepción—de un suelo enfermo, podrido.
La vida es tan larga que quiero llenarla de momentos significantes.
>
La vida es muy corta como para estar enojados.
La vida que soy un cúmulo de carne y hueso—un fantasma mecánico, atrapado en este cuerpo. Atrapado refiriéndome a la mortalidad de mi sistema, su fragilidad. ¿Por qué no nací ángel? El ángel que brota entre las grietas de mi lenguaje, como luz expandiéndose en un laberinto de prismas.
30 may 2022
29 may 2022
Los artistas que usan la IA artificial en su obra, mientras la IA no sea consciente, no puede llamarse "colaboración", sino "automatización" de la creatividad.
27 may 2022
26 may 2022
Otro — Tarde (14 March 2020)
25 may 2022
La sociedad contemporánea cree que las ideas generadas en esta época son, por fin, las "correctas", tras milenios de conflictos intelectuales. Obviamente están equivocados. ¿La historia se divide, entre otras cosas, en épocas determinadas por lo que la sociedad "cree" como "verdad" en ese momento? No me sorprendería saber que en el futuro lo que se considerará "igualdad", "respeto", "diversidad", "cooperación", "liberalismo", etc., será completamente distinto a cómo lo entendemos hoy en día.
Por ejemplo, en mis debrayes, el globalismo sucumbirá y habrá nacionalismo en países que se aislarán en varios sentidos del resto, principalmente para proteger su cultura—su estilo de vida, su manera de entender el mundo. Si el conflicto de Israel-Palestina se resuelve dividiendo el territorio, por ejemplo, ¿por qué los demás países no harían lo mismo? Judíos en su zona, musulmanes en la suya, cristianos igual, hindús también.
Si la promesa del comunismo de lujo autómata de la IA, bien intencionada, se cumple, no habría por qué depender de cadenas económicas impuestas por otros países a su conveniencia. Esto implicaría una completa revolución cultural en el modo de vivir de las personas, tal vez aceptando algún tipo de espiritualidad panteísta para vivir en armonía con su nuevo mundo.
24 may 2022
Yuichiro Fujimoto — open window (for piano)
23 may 2022
Tips para lidiar con conversaciones difíciles
- Hablar primero de los hechos, después de los sentimientos.
- El que comienza la conversación le pone el tono.
- No pensar quién está bien o quién está mal.
- Ver primero los hechos, después los puntos de vista.
- No juzgar—hablar de los hechos y de lo que sentiste, pero no decirle al otro que "está mal" y "tú bien".
- Permanecer calmado y esperar a que la otra persona termine de hablar.
- No burlarse o ser sarcástico.
- Mantenerse objetivo.
- Las palabras que se usan y cómo se pronuncian hacen la diferencia.
- Evitar "tutear" al otro. Mejor hablar en general de lo que a nosotros mismos nos molesta.
- Todo lo que se dice antes del "pero" se cancela.
- Mejor usar "y" para complementar.
- Enfócate en el comportamiento, no en el sujeto.
- Pensar en la retroalimentación como la intención de mejorar a la persona, no hacerla sentir mal.
- Pensar en soluciones desde antes.
- Pedir retroalimentación de uno mismo.
- Mantener control de tus emociones—fisiológica y psicológicamente. Igual de nuestro diálogo interno.
- Mantener límites por respeto mutuo.
- Intentar entender las necesidades del otro.
- Si el otro es difícil, preguntarse "¿qué gana con ello?", en lugar de "¿por qué es así?". A veces uno se pone difícil cuando hay problemas irresueltos entre ambos.
- Al proponer un cambio explicar por qué el cambio es bueno.
- Si alguien no cambia, es por una razón, no porque "simplemente no quiere".
- Al decir no, mantener silencio. Seguir hablando podría sacarnos un argumento débil contra uno.
- Si insiste, intentar convertir la conversación en negociación.
- Para lidiar con actitudes pasivo-agresivas:
- Preguntar por claridad.
- Pedir respeto.
- No podemos controlar las acciones del otro, pero sí las nuestras, y de allí podemos poner límites.
- El cerebro normalmente filtra información en 3 pasos. El tip es preguntar para descubrir la información que fue suprimida, generalizada o distorsionada:
- Supresión
- Cuando uno se enfoca en ciertos detalles y omite otros.
- Generalización
- Cuando se generalizan experiencias concretas.
- Distorsión
- Cuando se llegan a conclusiones que no son reales.
22 may 2022
21 may 2022
20 may 2022
¿Podemos crear nuevo arte? I
El fin de la historia, de luchas ideológicas, místicas, perpetuó una historia carente de conflictos— pura, inmutable, lineal.
DALL-E 2 ha comenzado a automatizar la creación de objetos estéticamente visuales (omito "arte" porque, como menciona Erik Hoel a través de Walter Benjamin, carecen de aura) combinando milenios de diferencias, más no creando nuevos. El arte debe ser revolucionario.
¿O será que el aura la da el espectador?
Como en el amor, la diferencia crea una nueva verdad. Los sistemas de IA como DALL-E 2 no son realmente una revolución tecnológica, sino capitalista, automatizando el trabajo de la ilustración.
A la Pollock, de todo podemos extraer algún tipo de verdad,
¿pero cómo podremos crear estilos que definan nuevas eras?
¿Qué sigue después de la subjetividad?
19 may 2022
Hipocresía corporativa I
18 may 2022
15 may 2022
En la escuela privada a la que fui desde kinder hasta primaria, las "nanitas", como se conocían a las mujeres que limpiaban, eran todas chaparritas y morenas. En cambio, las maestras, la gran mayoría, eran altas y de piel blanca.
Si usted no ve un problema aquí está ciego ideológicamente.
14 may 2022
13 may 2022
Momentos
Cada entrada que publicamos es como una estatua que solidifica nuestro estado emocional y consciente durante su redacción— nuestro Ser.
La Plaza está llena de estos monumentos atemporales. A veces altero estatuas pasadas con algún tipo de ampliación o adorno, como por ejemplo musicalizarlo. Algunos las destruyo. La Plaza está en perpetuo cambio, tanto para'rriba como para'bajo y por dentro. Nuevos monumentos la expanden, y nuevas reflexiones embellecen los que ya estaban antes. Ninguno se olvida— sólo se deja de pasar por allí, en el lugar donde está, que sin embargo está, real. Es un círculo.
¿Por cuánto tiempo podré seguir caminando entre estas creaciones?
¿Cuán grande será?
¿Cuántas veces cambiará?
¿Cuál será su última transformación?
12 may 2022
11 may 2022
Foto de perfil
10 may 2022
Hypercuerpo
Creo que, desde los pedazos de carne que somos, no hay magia inherente en nuestra existencia, sino tan sólo la que nosotros mismos le pongamos.
Se dice que la vida debe tener altas y bajas. Creo que no— la felicidad puede ser perpetua, o bien, abarcar mayor duración que la frustración.
Imaginemos que nuestro día estuvo repleto de risas, sonrisas de deveras. Imaginemos que el único ruido en nuestra frecuencia mental fue el de decidir qué nos haría más feliz— sin fracaso como opción.
Deberíamos llorar de felicidad.
8 may 2022
7 may 2022
Imaginemos estar donde queremos, haciendo lo que alimenta nuestra alma.
Donde nuestra mente sea un prisma que colorea un camino— el haz de luz tu Esencia y la mía.
Tu voz el viento donde mis pensamientos flotan— tus ideas el universo donde me haces libre con ellas.Imaginemos que nuestras lágrimas sean la felicidad que ya no cabe en nuestros cuerpos— cuando el mundo comenzó a tener sentido el día que nos conocimos.
3 may 2022
Aidan Baker - CN_X
30 abr 2022
25 abr 2022
24 abr 2022
21 abr 2022
18 abr 2022
17 abr 2022
16 abr 2022
15 abr 2022
El Neo-Amor se dará sólo entre Post-humanos
Así como inventamos la Inteligencia Artificial, también crearemos el Amor Artificial.
El AA se dará sólo entre máquinas.
De las nuevas capacidades del Post-humano devendrá una nueva cultura.
El Neo-Amor se dará sólo entre post-humanos.
Nada humano sobrevivirá en el futuro lejano.
14 abr 2022
Aphex Twin - 4
13 abr 2022
12 abr 2022
10 abr 2022
Amar es validar la existencia del otro. Del primate, de su incontrolable miedo a la muerte, de alguna u otra manera necesita algo que justifique su finitud. Bajo las ilusorias capas de significado ocultamos el miedo primitivo que es lo impenetrable, la oscuridad— cuando los ojos se congelan. Amar es ser el salvavidas para el Otro. El seleccionado— el "quiero que tú seas quien tome de mi mano en este trayecto— quien me haga olvidar; sentir Inmortal, por instantes.
¿Alcanzas a ver lo que está·sta allá?Allí está la Muerte. ¿Quieres acompañarme?".
El post-humano será (súper)hermoso y (súper)inteligente.
Creo que el autoritarismo post-humano es factible.
El post-humano es aquel cuya formación genética fue controlada.
Tal vez no es que se·xtinga (toda) la humanidad— sólo los que no aportan.
Nos da miedo como humanidad saber que debemos pensar radicalmente sobre nosotros mismos si queremos persistir.
Me tocó vivir una era en pañales de la civilización...
El post-humano será criado tanto por humanos como por máquinas (IA). La IA será considerada una persona— desenchufarla equivaldrí(3a)sesinarla.
El alma siempre ha sido digital. Y de la emergencia emergen milagros.
El humano perecerá. El post-humano se elevará.
8 abr 2022
7 abr 2022
6 abr 2022
5 abr 2022
He comenzado a notar una proliferación en archivistas: personas que dedican su tiempo a buscar y guardar información del pasado para mantenerla ahora y por siempre.
Creo que tiene mucha relación con la hauntología. Siento que la saturación moderna se ha bifurcado en dos cauces:
- El hiperreal.
- El archivista.
Están los hiperreales que se han inmerso en el mundo hiperreal, falso de publicidad, ideas y productos reciclados y sueños platónicos imprácticos.
Y los archivistas, quienes se acercan al pasado a buscar, cansados de lo mismo, en cierto sentido, "novedad" real— ideas prácticas, tangibles, cuyo propio valor de interés para alguien tras tantos años comprueba su atemporalidad.
Sin duda la civilización está transitando a nuevas posibilidades de conciencia e interacción. Creo que los hiperreales prefieren estancarse por comodidad en su perpetuo presente, el "fin de la historia". En cambio, los archivistas redescubren para descubrir un futuro— progresan.
¿Qué ideas estarán ocultas entre las ruinas del pasado que en su tiempo tenía futuro? ¿Cuáles nos podrán servir ahora mismo?
Por eso mismo he comenzado a archivar mi información que considero digna de persistir también.
Charles Mingus - The Clown
3 abr 2022
Pharoah Sanders - Quartet Crescent With Love
1 abr 2022
28 mar 2022
27 mar 2022
26 mar 2022
Gil Scott Heron - We almost Lost Detroit
Cult Member - Key West
El sonido del Outsider House me suena a cómo nuestra generación crea nuevos trances de "nostalgia", progresivamente alimentándose de épocas musicales pasadas comenzando, tal vez, con lo vaporwave. Avanzaron hasta toparse la época del techno/house. Otrora considerado el sonido más "futurista", ahora es otra reliquia musical de donde alimentar nuestra vacía alma post-moderna. No digo que sea malo, al contrario, es otro peldaño hacia la metamodernidad.
25 mar 2022
24 mar 2022
23 mar 2022
Escuché el nuevo álbum de Rosalía llamado MOTOMAMI. Me pareció una mierda, pero creo que es una mierda obvia. Hare este análisis breve ya que no quiero perder mucho de mi tiempo en esto:
- Canciones de menos de 2 minutos: Esta técnica se hace para amasar reproducciones en plataformas como Spotify y obtener más ingresos. ¿Dónde queda la narración, el desenvolvimiento artístico?
- Sexo, aburrido sexo: Es cliché usar un cuerpo desnudo para vender, pero mucha gente estúpida (los mismos que pagan por OnlyFans, por ejemplo) lo siguen consumiendo. Fácil venta.
- Canciones pegajosas: Tomando el primer punto, el chiste también es tener canciones que sean "pegadizas". Esto se logra a partir de un análisis psicológico y de mercado para que los empresarios sepan a qué mercado vender, abaratando sus costos (no es lo mismo venderle a México que a Alemania, por ejemplo) y pagar Trending Topic correspondiente (por debajo de noticias de la guerra actual).