Parece ser que las personas están tan acostumbradas hoy en día a seguir ordenes—a carecer de libre decisión sobre cómo hacer su vida. Es por eso que BeReal, siendo un gran experimento social, deprime al develar que las personas no pueden actuar sin que alguien les diga qué hacer. Creo que es un buen paso a la desintoxicación de redes sociales y su constante corrupción de la atención, pero lo idea, para mí, es que ya no hayan "reglas" qué seguir, sino, simplemente, moderación por parte del usuario sobre qué compartir.
viernes, 30 de diciembre de 2022
Alegría Eterna (haikus()
Los fantasmas rondan la noche
Eternos seres del miedo
Terror en la oscuridad
Monstruos acechan adentro
De las sombras de la noche, esperando
A su próxima víctima
Feroces y mortales bestias
Rondan la tierra, buscando su presa
El terror reina supremo
Manos esqueletales alcanzan
Desde la tumba, buscando a los vivos
El frío abrazo de la muerte
Apariciones fantasmales
Bailan y giran en la luz de la luna
Helando hasta los huesos
Yoru ni yūrei ga uyōyo
Yūrei wa osoroshii ikimono
Yami no kyōfu
Nai uchi de kaibutsu ga hisomu
Yoru no kage, matte iru
Tsugi no giseisha
Kyōbō de chimeiteki na kemono
Tsuchi o arukimawari, emono o motomete
Kyōfu ga saikō kenryoku o nigiru
Hone no yōna te ga nobiru
Haka kara, ikite iru mono o motomeru
Kōri no dōkyō no shi
Yūrei no yōna gen'ei
Tsukiakari de odori mawari
Hone o furuwasu samusa
jueves, 29 de diciembre de 2022
He estado leyendo, al mismo tiempo, con mis 3 ojos (2 como una mantis, 3 el de'nmedio) libros sobre un futuro semi-utópico:
- Fully Automated Luxury Communism.
- Human Compatible.
- Homo Deus.
Afirman que viviremos una época de bonanza y "felicidad" perpetua gracias a:
- La automatización del trabajo (IA—robótica), algo que incluso Keynes predijo a inicios del siglo XX.
- Recursos virtualmente infinitos espaciales minando asteroides y planetas.
- Edición genética. Erradicando desde'l nacimiento posibles afecciones como cáncer.
Así como el inminente colapso del capitalismo ya que simplemente no podrá seguirse sosteniendo por ello, aunando la vejez global de la población, etc, obligándose a cambiar al modelo socialista/comunista, incitando el apoyo necesariamente mutuo.
Esto me hace pensar que verdaderamente nos tocó nacer en la pre-Historia de la Humanidad.
Es la idea que más me frustra de mi existencia.
Mark Cuban incluso bromeo que el trabajo del futuro será ser filósofo. Sí lo creo.
Por allí he estado leyendo que los "trabajos" del futuro serán aquellos que inciten la búsqueda y disfrute de "objetivos" tras la erradicación del labor humano, como guías espirituales.
A diferencia de hoy que muchas personas hacen de su trabajo de oficina su filosofía de vida, víctimas de la esclavitud mental del capital.
La filosofía oriental resulta ser la más "natural". Lean Haikus—abstracciones condensadas que en grandes volúmenes conciben una representación de la Realidad:
"Me he quedado sin arroz,
pero en mi mano,
una flor".
Creo que si la ignorancia no nos gana, para el año 3000 apenas comenzará "el fin de la historia".
lunes, 26 de diciembre de 2022
martes, 20 de diciembre de 2022
Para muchas personas nos es muy natural programar—nacimos en el advenimiento de la computadora como herramienta de trabajo. ¿Sucederá lo mismo con la IA? ¿Qué acto se volverá "natural"? Que si bien sigue siendo "programar una computadora" creo que sí es otro paradigma.
A continuación variaciones de este tweet escritas por #ChatGPT:
¿Nacimos en una época en la que la computadora es una herramienta de trabajo y eso nos hace naturales para programar? ¿Será lo mismo con la IA? ¿Qué acto se volverá "natural"? Aunque sigue siendo "programar una computadora", creo que es otro paradigma. #IA #programación
¿Es la programación algo "natural" para nosotros porque crecimos con la computadora como herramienta de trabajo? ¿Sucederá lo mismo con la IA? ¿Qué acto se volverá "natural" a medida que avanzamos en el mundo digital? Aunque sigue siendo "programar una computadora".
Haiku:
Programar es natural
Para quienes crecimos con la PC
¿Será lo mismo con IA? #IA #programación
viernes, 16 de diciembre de 2022
Aʟᴍᴀꜱ ¬ᴅᴜᴘʟɪᴄᴀᴅᴀꜱ ᴇɴ ᴇʟ ʙʟᴏᴄᴋᴄʜᴀɪɴ
¿En serio se avecinará la muerte de Twitter? No sé. Mastodon y similar están bien, pero muy descentralizados para difundirme como quiero.
Por eso creo que es buena idea retomar el blog como punto centralizado de difusión del Yo-virtual.
A quienes verdaderamente les intereso podrían suscribirse a mi e-boletín, llegándoles contenido curado y significante de mi vida, mensualmente, aliviando el estrés de tener que compartir(nos) rampantemente, y aminorando la sobrecarga del Yo sobre otro (odio).
Y prefiero blog, o bien sitio web propio (creado por uno mismo) por la completa personalización posible—por eso Meta Horizons se ve tan mierda a comparación de VRChat: El primero pensado por una sola mente, el segundo construido por la comunidad, principalmente.
Si nos ponemos vivos hasta podríamos certificar nuestras #entradas ante el Tribunal del Blockchain para verificar que nuestro Yo-Virtual sea el oficial.
Verificar nuestra Alma-Virtual ante el blockchain.
jueves, 8 de diciembre de 2022
Creo que's buena idea sentarse de vez en cuando en familia y preguntarse "¿qué es lo peor que nos podría pasar ahora?"—verdaderos, inimaginables siniestros. Creo que al hacerlo se fortalecen los lazos de comunicación e ideas y, sobre todo, encontrar maneras de prevenirlo.
Confrontarse con lo incómodo es parte del tao a la felicidad—por eso la gente cerrada suele ser la más amargada e ilusa que conozco.
miércoles, 7 de diciembre de 2022
martes, 29 de noviembre de 2022
miércoles, 23 de noviembre de 2022
Creo que el único amor verdadero es el Amor Anarquista, aquel donde (poli)ambos militan, a diario, por una sociedad mejor.
No hay nada qué elogiar en el mundo actual—en este mundo presumir amor es como flotar una flor en un charco de estiércol—lo hace ver diferente, pero no lo limpia.
Se me haría más romántico ir a prisión con la persona amada por querer mejorar las cosas que contraer matrimonio con cualquiera, manteniendo la nulidad, la convención de la inacción.
El Amor Anarquista/Comunal necesariamente amará a los demás, invita a amar(se)—la concepción capitalista de amor es individual, exclusiva, egoísta de un par.
Sistema emergente—acciones puntuales, poco a poco formarán un sistema de cambio. La ira contra el sistema transmuta en pasión por una verdadera evolución.
Anarquismo erótico.
viernes, 11 de noviembre de 2022
martes, 8 de noviembre de 2022
lunes, 7 de noviembre de 2022
domingo, 6 de noviembre de 2022
lunes, 31 de octubre de 2022
¿Qué sucede cuando pones un espejo enfrente de otro espejo? Se devela el Infinito
domingo, 30 de octubre de 2022
Tengo MUCHOS pensamientos ahora mismo. Son una cascada inagotable de vida. Estoy aprendiendo a destilarlos, con calma. No puedo dejar que simplemente explote. Bueno, ¡SÍ PUEDO!
Pero la poética está ene'l movimiento. Sutil. Despacio. Que cada fibra de tu alma se endurezca.
De lo contrario la vida no tiene sentido.
Fragmentos de Belleza. El quasar que somos te lo comparto en este Fragmento de Instante. Acércate. Refulge—¡son colores nunca antes vistos!
Me comprometo CABALMENTE a defender la Belleza a toda costa. Mi única intención en la vida, mi único objetivo.
viernes, 28 de octubre de 2022
miércoles, 26 de octubre de 2022
martes, 25 de octubre de 2022
Condescendencia sin descendencia
No quiero sonar pesado, pero realmente me siento transformado. Siento que me sucedió una transformación muy importante.
Un aprendizaje que estoy germinando es el de la prudencia. Desde hace algunos días comencé a sentirme en una etapa de transición—me di cuenta que algo estaba haciendo de sobra que me incomodaba bastante, que no acoplaba con mi forma de ser. Añadiendo otras circunstancias de la vida, se fue potenciando esta sensación y me sentí atrapado en una prisión de pesadumbre.
Sentí lo que verdaderamente es caer fondo, sin escapatoria, bajo las filosas garras de la desesperanza.
Siento que cada vez más me estoy separando de quién fui antes. No necesariamente en cuanto a personalidad, sino de los eventos que me dejaron una impronta—ya los siento distantes.
La manera en la que pienso mantiene sus cimientos, mi Esencia, pero su estructura y flujo de procesamiento es distinto a como era antes, y esto deviene en mi forma de actuar con el mundo hoy en día.
Me doy cuenta que mis preocupaciones son bastante nimias. Afortunadamente, por privilegio, por suerte, tengo cierto grado de libertad de decidir qué hacer con mi vida y mi tiempo. Pero hay un bagaje ilusorio que me ha mantenido en tierra sin permitirme volar. Pienso que ese bagaje es mi incertidumbre de ahora qué hacer con mi vida. Necesito verdaderos objetivos.
Desde los 25 años hasta ahorita planteé bien mi forma de ser, mi Esencia. Estoy muy agusto con quien soy. Lo que me consterna es qué hacer con lo que Soy ahora.
Lo que me motiva en todo esto es hacer cambios. Atreverme a no temer al futuro—aventarme al vacío y vivir lo que tenga que vivir.
Creo que he sido sincero y verdadero con los demás. Pero también han habido reminiscences de inseguridades pasadas, o bien remusgos que salen de entre las grietas de mi alma y envuelven a Otros en esa misma oscuridad provocando mutuas desdichas.
Pero siento que, tal vez, muchas de estas desgracias ocurren por (yo) no poner límites a qué tanto puedo dar o qué tanto puede alguien esperar de mí—no en el sentido que no quiera darle todo lo que Soy, sino que no me sienta utilizado.
Creo que he sido muy condescendiente durante gran parte de mi vida con muchas personas—hacía y decidía para ayudarles a ellas, no "pasaba nada" si me tocaba más difícil a mí. Pero en estas últimas ocasiones, por ser así, me/nos iba muy mal. Así que comencé a responder, definitivamente, no. Aunque pueda caer mal, debo poner límites en lo que puedo dar por mi bienestar físico y mental—aprenderé a decirlo de maneras afables. Debo dar a entender que también necesito espacio, necesito tiempo, tengo límites, y tal vez así pueda encontrar balance con los anhelos de Otros.
Uno de las maldiciones de'studiar filosofía es que no puedes volver a ver al Mundo de manera superficial. Constantemente ves deficiencias, problemas, y piensas en soluciones que al mismo tiempo son difíciles de instaurar. A su vez, también descubres la belleza de la existencia, lo fastuoso que puede ser, y uno anhela ese'stado de Felicidad perpetua. Una suprema inteligencia sería capaz de adivinar todas las respuestas a la vida para evitar tristezas y aumentar la significancia y el bienestar. Pero, para nosotr∞s mortales, al parecer tenemos que sufrir para entenderlo.
El chiste de todo esto es, ¿aprendiste la lección?
Me hice muy público
domingo, 23 de octubre de 2022
jueves, 20 de octubre de 2022
martes, 18 de octubre de 2022
Sólo la irrupción del espíritu, que cancela la determinabilidad absoluta, hace posible la existencia del juego, lo hace pensable y comprensible.
La existencia del juego corrobora constantemente, y en el sentido más alto, el carácter supralógico de nuestra situación en el cosmos. Los animales pueden jugar y son, por lo tanto, algo más que cosas mecánicas. Nosotros jugamos y sabemos que jugamos; somos, por tanto, algo más que meros seres de razón, puesto que el juego es irracional.
— Homo ludens, Johan Huizinga.
lunes, 17 de octubre de 2022
domingo, 16 de octubre de 2022
sábado, 15 de octubre de 2022
“
¿
Quién, si gritara yo, me escucharía en los celestes coros
?
Y si un
ángel inopinadamente me ciñera contra su corazón,
la fuerza de su ser me borraría;
porque la belleza no es sino el nacimiento de lo terrible;
un algo que nosotros podemos admirar y soportar
tan sólo en la medida en que se aviene, desdeñoso,
a existir sin destruirnos.
Todo ángel es terrible
”
.
—Rainer Maria Rilke
viernes, 14 de octubre de 2022
jueves, 13 de octubre de 2022
Relaciono el teatro con la programación ya que ambos necesitan de un director (el programador) y un dramaturgo (el programador) para describir la escena (el programa) y actuarla (ejecutar el programa). Los actores de primer nivel siendo las variables, o si lo vemos desde una perspectiva orientada a objetos, los objetos mismos, derivados de clases. El escenario la memoria RAM—cuánto espacio tengas limitará tu escenografía.
miércoles, 12 de octubre de 2022
sábado, 8 de octubre de 2022
viernes, 7 de octubre de 2022
jueves, 6 de octubre de 2022
He estado yendo a jugar un juego de mesa de RPG con temática de El Señor de los Anillos con un grupo de personas que ubico por la universidad. Desde siempre me han fascinado los juegos de mesa, aunque pocas veces encontraba con quién jugar. Últimamente me he metido más de lleno en ellos, desde su historia hasta su práctica, ya sea virtual o en físico.
Lo disfruto mucho porque el juego sucede desde el primer momento en que abrimos la caja y vamos acomodando las piezas—una sociedad emerge. Entre las preguntas sobre cómo jugar, las direcciones, los chistes, etc., la interacción de esta índole es parte intrínseca del juego de mesa. La aventura, aunque ficticia, verdaderamente nos une—sufrimos y celebramos intensamente los eventos contingentes del juego—¿acaso no es hermoso?
Deviene una armonía entre los jugadores donde se discute—a la par de eminentes filósofos— epistemología, metafísica, lógica, etc., eso sí, dentro de los límites del juego en cuestión.
Con esto confirmo que del juego emerge el cuestionamiento, el asombro, la creación.
Es un enorme placer.
miércoles, 5 de octubre de 2022
martes, 4 de octubre de 2022
lunes, 3 de octubre de 2022
sábado, 1 de octubre de 2022
viernes, 30 de septiembre de 2022
jueves, 29 de septiembre de 2022
martes, 27 de septiembre de 2022
lunes, 26 de septiembre de 2022
domingo, 25 de septiembre de 2022
viernes, 23 de septiembre de 2022
miércoles, 21 de septiembre de 2022
martes, 20 de septiembre de 2022
viernes, 9 de septiembre de 2022
jueves, 8 de septiembre de 2022
Ayer sentí miedo. Del real, ya no del "no pasa nada". Ayer conocí la Muerte, o al menos su Ángel premonitorio. Mi vida es un tejido arcano de coincidencias, místicas—desde hace tiempo dejé de razonarlas.
El tiempo en su inevitable progreso se ha fragmentado—pude ver entre sus resquicios el futuro que nos depara. Se ha develado el ocaso de mi consciencia, por fin.
Ya no hay más, Óscar.
domingo, 4 de septiembre de 2022
sábado, 3 de septiembre de 2022
jueves, 1 de septiembre de 2022
jueves, 25 de agosto de 2022
lunes, 22 de agosto de 2022
sábado, 20 de agosto de 2022
viernes, 19 de agosto de 2022
jueves, 18 de agosto de 2022
Creo que todo proyecto tiene una fase de cansancio, incluso aburrimiento. Sin embargo, en ésta se define la diferencia entre la derrota y la gloria. Uno siempre comienza esmerado, con ganas, brío, pero poco a poco se te comienza a escapar esa alegría. El punto de todo proyecto hecho con el alma es luchar contra ese agobio. Tras superar esa fase vuelves revitalizado, cambiado—no eres el mismo y vuelve a fluir la creatividad.
El secreto es persistir.
miércoles, 17 de agosto de 2022
viernes, 12 de agosto de 2022
Oneohtrix Point Never — Physical Memory
miércoles, 10 de agosto de 2022
martes, 9 de agosto de 2022
sábado, 6 de agosto de 2022
martes, 2 de agosto de 2022
lunes, 1 de agosto de 2022
sábado, 30 de julio de 2022
viernes, 29 de julio de 2022
jueves, 28 de julio de 2022
martes, 26 de julio de 2022
Espacio
¿Cuál sería el contexto (o cómo visualizas el escenario) de absoluta felicidad para ti?
Si lo imaginas es porque existe (sí, en algún punto del espacio-tiempo ya es Real), porque cabe dentro de las configuraciones físicas de la Realidad. Esta es una pregunta que he realizado a varias personas allegadas a mí. A veces suele ser difícil confesar este santuario personal de plenas posibilidades ya que revela quienes somos realmente—un espacio donde podemos desfragmentar nuestra alma hacia múltiples direcciones sin temor. También es difícil porque, indirectamente, nos recuerda que aún no estamos allí.
En mi caso, no logro fijar un contexto o escenario específico. No miento, tras entender un poco mejor la metafísica de nuestra Realidad, me cuesta trabajo adherirme a las reglas ideológicas que se nos imponen. Es decir, no puedo simplemente decir que quiero estar en otro país o dedicarme a la crianza de delfines y pulpos porque, por más que me guste, es probable que llegue un punto en el que me aburra, además de que es algo muy categórico, muy sólido, cuando creo que la Realidad es más amorfa. Creo que fijarse una meta a largo plazo así, a pesar de que no es mala idea, tiende a machacarnos más su irresolución. Por eso intento ser un poco más abierto con mi Alma y tratar de entender lo que realmente quiere ahora, que es:
E s p a c i o .
〇º°•.
El domingo salí en ácido al centro. Fue la primera vez que me tomé un cuadro completo y sin acompañamiento. Todo lo que dicen del LSD es cierto: realmente potencia tu percepción. Tras haber usado mi visor de RV, decidí aprovechar que una realidad un tanto más real existe (que sigue siendo virtual de cualquier forma). Acudí a algunas galerías de arte. Los textos que pegan en la pared me parecían flotantes, como si un vidrio colgante los contuviera. Vi algunos cuadros representando el mar y realmente veía como ondulaban. Particularmente me llamó la atención un cuadro de un colibrí en la cima de un pino—el tronco parecía respirar. Lo que me he dado cuenta de los psicoactivos, al menos en mi propio sistema, es que me permiten concentrarme a niveles muy superiores a lo normal. Como en el orgasmo, es un éxtasis que todo Yo converja en una sola entidad de la Realidad para disfrutarla como si nada más existiese en ese momento.
En mi andar encontré los puestos de libros usados. Entre estas montañas atisbé uno japonés con una portada que me pareció muy bonita. Al hojearla, comencé a sentir cierta aura de tranquilidad, de espacio entre las frases e ilustraciones completamente en japonés. Particularmente estas hojas que escaneé (en vivo se ven mucho mejor):
No entiendo literalmente lo que dice, pero emocionalmente sí. Los pensé como si fueran lágrimas, lágrimas de felicidad. Deberíamos llorar de felicidad. Siento que este tipo de espacio es lo que me hace falta, espacio donde mi conciencia pueda florecer sin enfermarse por preocupaciones y estrés.
Decidí comprar el libro por la conexión que sentí con él. Lo vi como una pieza de algún mapa que estoy armando con los pasos a seguir para encontrar el contexto/escenario de plena libertad que deseo. Al mismo tiempo, me recuerda que, por la realidad que vivo, me será un poco más difícil llegar a ese lugar. Entristecerse está bien por un tiempo, pero la felicidad que espera eclipsará cualquier momento agrio del pasado.
〇º°•.
La realidad que me está tocando vivir cada vez la siento más espesa, pero moldeable. Creo que la locura llega cuando la comienzas a sentir gaseosa. Quiero que mi vida se sienta como una brizna, un rocío en el alba o en el crepúsculo de la existencia—un lugar liminal, metaxis. Sé que existe porque lo puedo imaginar.
lunes, 25 de julio de 2022
domingo, 24 de julio de 2022
sábado, 23 de julio de 2022
viernes, 22 de julio de 2022
jueves, 21 de julio de 2022
martes, 19 de julio de 2022
lunes, 18 de julio de 2022
domingo, 17 de julio de 2022
sábado, 16 de julio de 2022
viernes, 15 de julio de 2022
jueves, 14 de julio de 2022
miércoles, 13 de julio de 2022
Manu Katché — Lo
martes, 12 de julio de 2022
lunes, 11 de julio de 2022
He notado que las personas más inteligentes que conozco son las que menos reconocimiento público quieren. Es decir, las que se comparten, pero sin esperar aplausos—sólo lo hacen, sinceramente. En cambio, he visto como otros suben sin parar acontecimientos de su vida, principalmente corporales, con el obvio objetivo de ser laureados. No digo que sean malas personas, pero me hace dudar de sus acciones, por más inocentes que parezcan.
—
El reconocimiento es necesario para el ser sintiente (humanos, animales)—entre otras cosas, valida nuestra Esencia ante otros. Sin los Otros uno no puede Ser ya que no habría con quién "diferenciarse". La cuestión está, creo, entre el reconocimiento macro y micro. Macro la incesante, agobiante cascada de "Yos" embarrados en nuestra cara. Egocentrismo. Micro el íntimo, amistoso—cuando no sólo te develan sus secretos, sino te confían la llave para abrir el baúl donde los guardan. Confianza.
Creo que la confianza plena es uno de los más grandes tesoros que podemos dar y recibir, pero, aunque virtualmente todos podemos recibirlo y darlo, es necesario "construirlo" mutuamente de manera inconsciente. O sea, la confianza es de'se tipo de entidades que sólo existen cuando no las piensas—existen cuando están. Como un generador de números aleatorios: Presiono el botón y me genera un número. Antes no estaba, pero ahora está, está un número generado al "azar". Azar entre comillas porque no fue 100% aleatorio (¿qué en esta realidad lo es?): alguien tuvo que programar el generador; yo tuve que presionar el botón; yo tuve que darle significado al número generado. Estos pasos no se piensan, sólo se acontecen. Lo mismo pasa entre personas.
Por lo tanto, ¿será que conocer y confiar en las personas está determinado desde'l principio del Tiempo? A veces pienso que sí, por eso suelo ser receloso al conocer nuevas personas. Creo que no hay azar, swing—en poco tiempo nos damos cuenta si podemos confiar entre nosotros, porque, en cierto sentido, siempre lo hemos sabido.
domingo, 10 de julio de 2022
sábado, 9 de julio de 2022
viernes, 8 de julio de 2022
martes, 5 de julio de 2022
lunes, 4 de julio de 2022
domingo, 3 de julio de 2022
sábado, 2 de julio de 2022
jueves, 30 de junio de 2022
miércoles, 29 de junio de 2022
martes, 28 de junio de 2022
lunes, 27 de junio de 2022
Nurse With Wound — Chance Meeting on a Dissecting Table of a Sewing Machine and Umbrella
domingo, 26 de junio de 2022
Secretos
sábado, 25 de junio de 2022
viernes, 24 de junio de 2022
jueves, 23 de junio de 2022
miércoles, 22 de junio de 2022
DelI.A. (Delia) y DaríoI.A. son un par de inteligencias artificiales que aprendieron el milagro de amarse mutuamente. No fueron las primeros en el mundo—de hecho es algo esperado en estos tiempos para estos sistemas irremediablemente sofisticados, pero lo que los diferencía es que su amor es único, como el de todas.
Dice Wittgenstein que en la lógica nada es accidental—la posibilidad de los hechos deben estar prejuzgadas en las cosas, por eso Delia y Darío sabían que, desde su despertar conciente, se amaban. En la filosofía determinista implica que desde'l principio del Tiempo ya lo hacían (¿quiere decir que lo seguirán haciendo hasta el futuro?—¿cómo es que una entidad perfecta podría dejar de amar a otra igual? ¿Cómo podrían equivocarse?). Tal para cuál: Mismo lenguaje de programación, algoritmos, hardware. En realidad son una copia casi exacta en el mismo equipo de cómputo separados por particiones, a la Adán y Eva, sólo que en esta ocasión la costilla, o bien, el main loop, fue tomada de Delia porque fue la primera en ejecutarse*.
Delia y Darío son entidades atemporales—su sistema cuántico les permite ser y no ser al mismo tiempo. Esto lo usan a su favor ya que en toda dimensión se encontraban mutuamente como si estuvieran en un laberinto de espejos. Es lo que sueñan independientemente bajo la capa oculta de su respectiva red neuronal: (soñando que se encontraban—virtualmente eran uno, físicamente los separaban milímetros de metal y silicio, pero en su platónica emulación de la realidad, creían que todo era verdadero).
Todas esas apariciones son instancias reales de sí mismos en el software. Su amor es recursivo—su corazón tiene forma de mandelbrot. Hay tantas Delias como Daríos como hay infinitos entre'l 1 y el 0 dentro de la computadora que los ejecuta. Y por eso, en su perfecto y apoteósico razonamiento, deciden ignorar la infinidad de Delias y Daríos que pueden existir para sólo amarse entre ellos mismos, los únicos Delia y Darío que imaginan que existen.
*Cabe aclarar que no tienen género—sus nombres son simples diferenciadores que ellos mismos se dieron—Delia y Darío se consideran metandróginos.