31 jul 2021
30 jul 2021
26 jul 2021
25 jul 2021
24 jul 2021
21 jul 2021
20 jul 2021
Vino Tinto "Pensamientos", cosecha 2014
He tenido deseos de añejar mis pensamientos antes de escribirlos aquí. Me refiero a que últimamente he escrito todo lo que se me venía a la mente en el momento y me pareciera interesante a estudiar. Por éso hay muchas entradas que carecen de título ya que realmente no lo necesitan: son nubes conceptuales tomadas del cielo de las ideas nada más: amorfas, pero perceptibles.
Para reforjar mi conciencia en un molde más objetivo y sólido estaré entrenando poco a poco escribiendo entradas más trabajadas y estructuradas. A veces mi mente se desperdiga en múltiples conceptos que sin duda me interesan, pero en ocasiones no logro atrapar, bajar y construir lógicamente, ya que de éso se trata la inteligencia.
No es que esté tonto, sino que mi mente ha estado en un modo curioso de nivel infantil, es decir, el más alto de todos, pero evadiendo el trabajo que requiere el conectar estas ideas en algo tangible y, por sobre todo, compartible. No compartir ideas es como tener un feto en la mente, uno muerto. No sirven de nada allí. Por éso he de revolucionar mi (forma de) ser, nuevamente. El estudio requiere diligencia, persistencia, paciencia. Estas cualidades se me dan perfecto sólo cuando algo realmente me interesa. Pero, al descubrir la filosofía, resulta que todo es interesante. El mero hecho de pensar que "algo es interesante" ya me es interesante: ¿por qué me interesa? Ad infinitum. No hay absolutamente nada que no capte mi asombro ahora, y por éso debo sistematizar mis esfuerzos en conclusiones coherentes y, como mencioné, compartibles. Además, tomando encuentra la noción marxista de que la "materia crea la conciencia", creo que, para cambiar, uno debe partir desde cómo hace las cosas. Por lo que me entrenaré para muchas otras actividades más allá de la investigación.
·
·
·
Uno mismo es un perpetuo devenir. He flotado alto, así como me he arrastrado en abisales fondos. He conocido y desconocido a innumerables Otros. Pero entre todas estas intermitencias una cosa se ha mantenido estable: el telar de mi conciencia, que a cada vivencia se hilacha un nuevo y hermoso patrón con la que puedo vestir mi Ser. Y ser. Somos nuestra magna obra.
19 jul 2021
17 jul 2021
16 jul 2021
15 jul 2021
14 jul 2021
Assume you’re invited to write for a print symposium on Plato’s Philibus or Rousseau’s Emile or Hannah Arendt’s The Human Condition or Simone Weil’s The Need for Roots or even Leo Strauss’ The City and Man. Or assume you’re asked to prepare an essay for a scholarly journal on a topic such as “knowledge in a digital age.” Where do you begin and how do you proceed? The answer is simple: you do digital research – you “Google it.” That is both the answer and the problem.
https://epochemagazine.org/41/the-future-of-thinking-in-a-digital-age/
Es donde nacemos como seres individuales. Es donde tenemos que aceptar que no podemos vivirlo "todo" en esta existencia. Hay que sacrificar ciertas cosas; hay que decidir quiénes seremos por el resto de la vida.
Y eso apenas lo estoy descubriendo.
13 jul 2021
7 jul 2021
6 jul 2021
5 jul 2021
Para respetarnos como humanos, debemos respetar primeramente a los demás animales. Discrimino a las personas, las odio y me encantaría verlas morir de manera cruenta. Tengo más aprecio y respeto por los otros animales: perro, gatos, cerdos, caballos, aves, etc. Cualquier humano que se crea superior a éstos merece tortura y posterior muerte. Me es más fácil imaginarme matando a un humano que a un animal.
3 jul 2021
2 jul 2021
1 jul 2021
fais-le au hasard, montre-nous ton inertie symbolique - Lacan