Si no quema, el fuego no sirve.
30 jun 2021
29 jun 2021
... the moderns determinedly walked through a front door that opened onto a future Ville Radieuse; the postmoderns looked out a back window into a glossy past while doing some interior decoration ... and the metamoderns open a back door while walking through a front door as if re-enacting an M.C. Escher.
Metamodern Historicity, Robin van den Akker
28 jun 2021
Tumblr ha caído
Tumblr no murió por la prohibición de contenido pornográfico. Acaba de hacerlo este año, 2021, cuando desplegaron las "Tendencias".
Tumblr era un bastión de sacra individualidad que permitía a uno realmente consumir el contenido que quería. Al destruir todo y erigir encima un monumento a los trends se está tapa el Sol— se extingue toda manera alguna de percibir, verdaderamente, desde la infinita profundidad del onthos.
Todo está manipulado.
Consumes manipulaciones.
Te haces manipulable.
Tener un blog propio es una meta-protesta a favor de la muerte de la post-modernidad neo-liberal.
26 jun 2021
24 jun 2021
23 jun 2021
El lenguaje es algebraico
Tuve'ste pensamiento hace unos minutos. Escuchando Pink Floyd tocando desde'l lado oscuro de la Luna. Tras el apaciguamiento de mi desborde psicótico cuyo inicio fue hace más de una semana, he recobrado la capacidad de requisar mi comportamiento a nivel lógico-bloque. Comienza a cansarme esta analogía, pero descubro que mi equilibrio emocional tiene como base una acumulación de bloques de Lego cuyo cimiento está a mi alcance para analizarlo. Puedo irme hacia'trás en el tiempo estudiando granularmente cada fragmento de mi consciente-presente que emane alta radiación emotiva (¿qué arrojó el cerillo— que roció la gasolina?) y, arqueológicamente, reconstruir el motivo de mi acto.
Debo disculpas.
Por ejemplo, tras leer ese párrafo me doy cuenta que, ahora mismo, estoy en un estado de alta captación de patrones ya que puedo entender y mimetizar inconscientemente algún patrón que éste mismo haya reconocido. Todo sin saberlo. Tal vez por éso luego se me da que algunos párrafos que escribo tienden a rimar.
Miedo, también lo sentí. Me estoy dando cuenta lo fácil que es perder noción estructural de la realidad, al menos a la que estamos acostumbrados. ¿Quién podría enseñarme más de ésto? ¿Hegel? De hecho, al revisar los archivos que almacené en mi Kindle, sentí que mi biblioteca carecía de psicoanálisis, sueños, misticismo psicológico. Lo más cercano que tenía, en mi lega opinión, era un libro sobre Lacan, pero creo que me hace falta entender más para explorar su pensamiento. Me desanimó un poco ya que recomencé a notar que mi pathos filosófico se reducía a un moderado grupo de contenido científico/analítico, con alguna docena de política y, recientemente, unos cuantos de poemas. En ese momento recordé que tenía un libro de Macedonio Fernandez, escritor que hasta el momento no tengo la más mínima idea de quién es, pero me atrajo el compendio de apuntes que produjeron bautizado como "Cuadernos de todo y nada" que el mismo Macedonio escribió "para uso personal". Peligro. Siento que me he perdido algún tipo de "ether" humano/humanista en mi imparable camino hacia la mortalidad y por éso me cuesta trabajo comprender mejor a las personas.
Me alegra llegar a estas conclusiones. Me llenan de asombro y curiosidad. Me hacen medir el movimiento sacádico de mis propios ojos. Y me hace sonreír, lo que sea que signifique este gesto.
La vida es geométrica.
Todos somos poliedros.
Mis actos son una vidriera:
de celestiales colores o de filosas roturas.
22 jun 2021
11 jun 2021
9 jun 2021
8 jun 2021
4 jun 2021
Tal vez los pájaros son algún tipo de mecanismo que una civilización alienígena más avanzada que nosotros utiliza para recopilar datos de nuestro acontecer. Éstos son enviados por medio de "señales" de algún tipo, pero que nosotros conocemos como "canto". Los silbidos, chirridos, etc., son mensajes codificados enviados al espacio.
Mi realidad es social. La relación que tengo con Los Otros es lo que suele condicionar mi comportamiento. Hay veces en las que siento mucha presión— como si me quisieran encerrar dentro de una doncella de hierro. Otras, me es posible percibir estos acontecimientos sociales como un conjunto de luciérnagas de distintos colores. Es decir, debo sentirme libre para relacionarme saludablemente.
También hay veces en la que la realidad me supera y siento un tipo leve de despersonalización. En estos momentos me pongo a juzgar las acciones que hago cuando interactúo. Me pongo a pensar lo que dije, lo que hice, cómo lo hice. Y es en estas reflexiones cuando más comprendo quién soy y, por sobre todo, las consecuencias de ser quien soy.
Sé que Los Otros tienen una amplia gama de descriptivos aplicados a mí, ¿realmente los soy? Un cambio de paradigma en mi vida fue cuando dejé de ser lo que me decían ser. Ahora me siento libre. Mi esencia comenzó a escurrir por cada poro de mi alma y me recubre de felicidad. Pero este recubrimiento es explosivo— préndele fuego y veme en llamas. Y yo no estoy exento de prenderme fuego. Debo ser más listo, más respetuoso conmigo y con Los Sinceros Otros, porque, a pesar de todo, les importo.