Para mí, la única función válida de una "red social" como las de ahora son para comprar y vender, no para "socializar", éste siendo el honeypot a donde las personas caen ilusamente.
Las redes sociales centralizan muchos aspectos de internet que deberían ser libres por naturaleza. Las tierras inherentemente no tienen dueño, pero apareció la "propiedad privada". Las tierras virtuales tampoco tienen dueño, pero ha sucedido lo mismo. En lo que es un proceso inevitable del capitalismo, la expansión en toda dirección de éste ha contaminado los jardines en ciernes de este nuevo paradigma (internet) que apenas estamos domando.
"Ha hecho que la dignidad personal sea un simple valor de cambio".
- Manifiesto Comunista, Marx&Engels