viernes, 19 de mayo de 2023
Los pensamientos negativos parecen ser reflejos de nuestras propias inseguridades. Si nos saltamos conscientemente de la capa "pensamientos negativos" hacia éstas, comprenderíamos mejor qué es lo que exactamente nos hace sentir mal.
Me di cuenta cuán fácil es "enmascarar" mi verdadero sentir—¿qué es lo que uno temería descubrir? Se me ocurre algún tipo de debilidad, que afecta ¿qué, nuestro ego? ¿Por qué cuesta trabajo pensar de otras maneras más afables? Me puedo imaginar innumerables mundos—cual π, que entre su infinito puedo acertar con algún patrón que se asemeje a lo real, pero, ¿qué ganaría con comprobarlo? Y ¿realmente vale la pena perder el tiempo en dichas preocupaciones? Me respondo, respectivamente, que a largo plazo nada, y que no. La estrategia más fiable que he encontrado para evitar este bucle es ludificarlo.
Me descubro profundo. El lenguaje parece ser un juego, en verdad. Un juego que puede resultar verdaderamente divertido si lo sabes jugar. Un juego cuya mecánica más poderosa es la sinceridad—como en serpientes y escaleras. Te eres real → asciendes por la escalera. Te mientes → desciendes por la serpiente: Así de fácil: Mientras más sincero te eres más cerca estarás de la cima—de lo contrario reincides las mismas experiencias. Como en la vida real, el azar determina tu cuerpo en el tablero, pero uno se crea dichos caminos en base a su atributo más importante: Quien Realmente Es.
El lenguaje es un juego dentro del metajuego de la vida misma. Es un juego complejo, como el Go, cuyas reglas son irónicamente simples—por eso les veo afinidad... Me pregunto: ¿Practico Go en la vida o la vida en Go?
La vida es un juego.
miércoles, 17 de mayo de 2023
lunes, 15 de mayo de 2023
Me doy cuenta que me cuesta un poco de trabajo ocultar mis sentimientos y los expreso de alguna u otra manera. La mayor parte de las veces me dejo escurrir aquí mismo, como lo que hizo Matsuo Bashō en sus diarios de viaje, aunque a veces me resulta imperativo encontrar un diálogo profundo con alguien más. Es que realmente no puedo mentirme, y tampoco disimularlo—me resulta genuino y sincero, liberador: Tal vez es lo que se conoce como desahogo, porque si no grito lo que siento se acumulará en mí, lo cual me será tan sólo un bagaje innecesario de cargar.
Ayer que estaba en uno de los cafés que frecuento irrumpió un viento que hizo volar todas las servilletas de mi mesa—¡no pude atrapar ninguna! Y tan sólo las vi volar sin dirección alguna. Y es eso lo que busco: Dejar volar mis sentimientos por sí solos hasta llegar a donde el destino o el azar decidan... ¡Libres!
domingo, 14 de mayo de 2023
sábado, 13 de mayo de 2023
viernes, 12 de mayo de 2023
miércoles, 10 de mayo de 2023
martes, 9 de mayo de 2023
El Personaje
¿Puede ser que entre más me apalabre menos auténtico soy?
Porque, efectivamente, cada que termino escribiendo impongo una nueva realidad.
¡El mero hecho de que leas esto lo comprueba! Y no hay escapatoria—de
la ¸.•´¯`•¸¸.•..> 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐭𝐢𝐝𝐢𝐠𝐢𝐭𝐚𝐜𝐢ó𝐧<<..•.¸¸•´¯`•.¸¸ de las
𝕡𝕒𝕝𝕒𝕓𝕣𝕒𝕤 —
a h o r a estás en mi 𝓶𝓾𝓷𝓭𝓸.
Pero sí, cada palabra parece ser otro estrato que inmediatamente envejece, otro juicio probablemente innecesario que, por alguna razón, me dije, o bien, anuncié públicamente (creo que es eso, cuando lo "anuncio"—por eso he tratado de ser lo más ambiguo posible últimamente porque creo que "aburre mortalmente" el ser definido).
Me aprovecho de la meta-hyperrealidad de las redes sociales para jugar: ¿dónde comienza mi persona(je) digital y mi "yo autentico"? ¿Cómo es que puedo más satisfactoriamente comunicar mi mensaje y expresiones emocionales? La pena o vergüenza es una virtud arcaica en mí, por lo que carezco de restricciones creativas. Por eso concuerdo con esta noción del actor de "espectaculizarse" en un sentido "celebratorio", lo que predica en cierta sentido el daoismo zhuangziano (léase el pasaje cuando muere su esposa).
Creo que fundamentalmente ya estoy encontrado mis nociones básicas de "sentido y razón" en este mundo, lo cual consolida mi personalidad, otrora embestida por
¿por qué 𝓮𝓻𝓮𝓼 𝓽𝓪
𝓪𝓪𝓪
𝕒𝕒𝕒
ⓐⓐⓐ
A
A
A
𝓪𝓪𝓪𝓷 𝓬𝓪𝓵𝓵𝓪𝓭𝓸?
tantas veces que hasta yo mismo me pregunté
¿es que "ser callado" está mal?
Describo mi perspectiva de la vida como la del:
𝓐𝓷𝓪𝓻𝓬𝓸-𝓐𝓻𝓵𝓮𝓺𝓾í𝓷 𝓓𝓪𝓸𝓲𝓼𝓽𝓪.
¡Mira su atuendo! ¿A poco no es más acorde a nuestra vida? ¡Mira de sus dedos salen rayos!
Anarco en un sentido rebelde: Admito que me rebelo contra la sociedad porque me parece que muchas cosas me son injustas tanto personal como colectivamente. Se relaciona con el personaje del arlequín al ser el único capaz de "enfatizar" esos detalles y "espectaculizarlos, burlarse" sin somerterse a juicio <<déjalo, es que "así es">>.
Arlequín porque hago de la comedia lo que podría decirse "forma y técnica" goethiana de miarte, y de criticar al mundo. Creo que la risa es la lingua franca ( ¿ y si las tensiones se modularan por la sinceridad de nuestra risa ?). Creo que todo juicio se diluye con el chiste: Con la observación ingeniosa, "anárquica" del mundo, y promueve una dialéctica verdaderamente fluida, a través del juego, otra noción importante en mi punto de vista. Hacer de cada momento un juego (científicamente comprobado), un goce, o bien algo para aligerar el peso del memento mori. Por eso me intriga mucho conocer las "dinámicas de juego" matemáticamente. ¿Qué sería de un mundo donde la competencia sea lúdica y no por sobrevivir?
Daoismo porque no lo puedo explicar, y debo de creer en algo que no tiene explicación.
Concluyo que literalmente todo depende de mi y el mundo que quiero vivir y compartir. Nunca hubo "quién está bien y quién está mal" porque nadie realmente está seguro—es decir, me engañaron, pero a su vez era muy incrédulo aún. La visión de El Anarco-Arlequín Daoista me sienta bien para proseguir mi vida.
Creo que el daoismo es una de las filosofías de la vida más brutales (porque ataca nuestro ego (lo literalmente único que existe (lo cual las personas se aferran hasta la más agonizante y última fibra de sangre y músculo de él)). Una vez desprendido, de lo único que "realmente existe", se siente un amor natural, incoherente, inefable, no porque no existan palabras para definirla, sino que el infinito no sería suficiente... Uno decidirá si darle risa o no. Y sólo añoras paz. Sólo queda burlarse de quienes prefieren el conflicto.
Tras esto, creo que aún así me palabrerizo mucho: Siento que debo encontrarme en más formas más allá de la palabra, como lo es a través de la música, o dibujos—es verdad, realimentar el resto de nuestros sentidos automatizados por La Máquina Capitalista.
Verdaderamente ¿me siento muy bien?
lunes, 8 de mayo de 2023
Antes de dormir me pongo a pensar...
¿Importará realmente algo que haga?
Sí, porque no hay meta a largo plazo. El bien vivir es una búsqueda diaria—es olvidarnos que moriremos tarde o temprano por ratos, esperando que sean amenos.
Saludar, abrazar, cuidar, ayudar, amar, etc. son las acciones que develan el cielo.
sábado, 6 de mayo de 2023
jueves, 4 de mayo de 2023
Fabuloso meme que me compartió un #ElAmigo.
¿A poco no ser #ElArlequín te da inmunidad contra el juicio de los demás? También por eso considero la comedia como arma anarco-activista, pero, así como la tecnología, depende quién la use y para qué fines.
Al mismo tiempo considero su personalidad "auténtica", ya que transmuta a lo largo del tiempo—algo que también incita el daoismo. Creo que uno es auténtico mientras menos predecible sea, quitándose su El Personaje—siendo "anarquista".
A su vez creo por fin encontré una conexión entre estos pensamientos y las teorías sobre el qualia y el inconsciente (con ese video), develando cómo es que nuestra "personalidad" realmente deriva de un instinto evolutivo por experiencias positivas. Lo cual me lleva al cambio en cómo vivimos, por una donde se alienten estados positivos de valencia en lugar de restringirlos, es decir, evolucionar el sistema económico.
Es tan obvio que todos lo saben, ergo, la ironía post-moderna, la cual se resigna a través de Twitter. Por eso también le tiro a la metamodernidad, que, entre otras cosas, conlleva un humor "irónicamente sincero", que piensa más allá de lo actual.
martes, 2 de mayo de 2023
lunes, 1 de mayo de 2023
Estratos de euforia
Ahora paso el tiempo divagando entre mis distintas redes sociales. En todas siempre observo si tengo alguna notificación o mensaje nuevo—así las ciclo esperando.
Esto lo hago porque... Estoy aburrido. Ayer me la pasé muy bien todo el día estudiando y creando. Pero hoy mi mente anhela algo más.
t ras mis múltiples experiencias con LSD me doy cuenta cuán "fácil" es moldear la conciencia. Esto es algo que me ha permitido entrar en un trance creativo/meditativo sin igual en mi vida sin consumirlo—encontré lo que me hace feliz (durante mis trances en ácido) y activamente baso mi vida en ello.
Durante este lapso de aburrimiento me pregunto:
¿Por qué me siento aburrido?
¿Qué puedo hacer para desaburrirme?
[siguiente página]
Hace algunos meses hice un ejercicio en Twitter—simplemente hacer algo "nuevo/espontáneo"—sin darle mucho juicio o razón y dejar que desemboque donde deba de hacerlo.
Ahora mismo estoy aplicando la misma táctica al escribir a mano este texto (que posteriormente transcribí aquí). Esto me mantiene ocupado—he comprobado eso que se dice que si comienzas alguna actividad y te "fuerzas" a hacerla durante al menos 15 minutos transmuta en un verdadero trance. Esto ayuda a no "distraerse" porque eso es estar aburrido—sin saber en qué esforzarte—sino a enfocarte, concentrarte. Siento que al lograrlo mi cerebro vuelve a trabajar al unísono, explorando cada espacio creativo en él, haciéndome sentir mi paso del tiempo significativo.
Creo que sí se puede, constantemente, vivir en algún grado de euforia (con grados me refiero a la intensidad de la "felicidad" que uno siente, pero felicidad al fin y al cabo).
[siguiente hoja]
Lo que se conoce como "¡Me siento tan bien"! o "tener buenas vibras". Honestamente ¿a quién verdaderamente le gusta "tener flojera"? La flojera, para mí, es más una consecuencia que un estado de ánimo nato. Constantemente lucho para no caer en ella. Sé que es un síntoma universal.
Me pongo a pensar qué hare tras terminar de escribir estos pensamientos... Ahora mismo no lo sé—es una exploración constante.
Lo único que sé es que durante este lapso de tiempo ¡me sentí muy bien!
Y ahora procederé a seguir divagando...