jueves, 24 de febrero de 2022
domingo, 20 de febrero de 2022
viernes, 18 de febrero de 2022
jueves, 17 de febrero de 2022
Asperger
Encajo perfectamente en la descripción de lo que se denomina un "Asperger" en términos médicos. He visto y leído tantos testimonios que no tengo duda. Siempre me había sentido "distinto" a los demás, principalmente por mis gustos y forma de ser, aunque predominantemente por mi búsqueda de "tranquilidad" y "pureza" en mi día a día. Por supuesto que rehuía de persons falsas, actividades innecesarias y gustos superficiales, no por afanes de superioridad, sino porque no me llenaba lo "normal". Ésto, obviamente, me ocasionó muchísimos problemas en mi infancia y adolescencia. Hubo temporadas en mi vida donde realmente me preocupada mi Ser y sucumbía ante la derrota de no encontrar ni solución ni explicación.
A partir de los 23 años comencé a cambiar esta lúgubre perspectiva por una más alentadora: ¿por qué me presiono para encajar? ¿Necesito hacerlo? ¿Quiero? Poco a poco pude desenredar mis inseguridades y descubrir que realmente no había algo necesariamente malo en mí, sino que, por azares genéticos, tiendo a disfrutar mucho más lo sosegado, lo profundo. lo verdadero. Mi error fue presionarme por encajar con los demás. Con ésto me puedo responder una incógnita que me frustraba en aquellos tiempos. Y es por éso que mi cumbre humana y espiritual comenzó a los 25 años. De los 25 hasta los 27 que tengo ahora he logrado todo lo que mi alma rogaba hacer mientras era cautiva en los campos del miedo y frustración. Descubrí que la felicidad es infinita, se hila todos los días; no hay fin último de nuestra existencia más que la existencia misma, ¿y dónde quiero existir: ¿bajo un domo de presiones o un cielo de libertad? Anhelo el segundo, pero la sociedad misma nos aplaca. Ése es otro tema.
A pesar de haberme encontrado y aceptado mi Esencia, las personas cercanas a mí comenzaron a "entender"me. En algún momento les comentaba que encajo en este espectro autista (Asperger), no porque quisiera tratamiento (realmente disfruto mucho ser quien soy), sino para tratar de justificar mi forma de ser. Nunca me creyeron, tal vez porque se ha romantizado al Asperger como un "genio" o denigrado como un completo retrasado. Yo estoy en el medio de ambos y es por éso que un diagnóstico era complicado. Pero ahora ya lo han aceptado. Y creo que me incomoda un poco.
"Es que eres Asperger". Es decir, ¿ya no soy Yo, soy un "asperger"? ¿Me tomarán en serio ahora que "saben" que padezco de la mente? Cuando escucho comentarios así simplemente sigo el juego ya que me permite Ser sin tanta confusión: no quiero salir, es que es asperger. Quiero salir sólo/solo a la librería, es que es asperger. Me obsesiono por temas específicos, es que es asperger. Amablemente he pedido que no es necesario que me lo digan ahora que lo han interiorizado, pero me alegra que "por fin me entiendan".
Sin embargo creo que aún tengo muchísimo más potencial de Ser sin la necesidad de que me lo recuerden (Eres porque eres ésto). Aclaro, ahora mismo soy muy feliz, pero siento que no he tocado la cima. Para una persona neurotípica parecerá obvio, e incluso tardío lo que estoy diciendo, pero para mí no: ha sido un largo y arduo proceso el entender quién soy y aceptarlo. Sé que debo hacer más cambios drásticos en mi conformidad si realmente anhelo perpetua tranquilidad. Toma tiempo, pero estoy en proceso. He alcanzado hitos en mi personalidad, otrora imposibles de conseguir, pero se puede. ¿A mis 30 la meta? Es un buen deadline, pero siento que podré hacerlo antes. Mentes, espacios: hay tanto por saber y descubrir.; la absoluta paz y tranquilidad está entre estos momentos. Y es donde quiero que mi vida corra su tiempo.
-